Número 38
Cuerpos dóciles, desnudeces indómitas
Resumen
Las convenciones representacionales del desnudo conforman una especie de archivo, de inconsciente óptico, una puesta en imagen de un mecanismo disciplinario, que opera desde la performatividad de un limitado repertorio de poses, estrategias de representación y modelos corporales, engranajes de un imaginario corporal naturalizado a fuerza de repeticiones, exclusiones e invisibilizaciones. Afortunadamente, algunas figuraciones de la desnudez —en el registro del arte contemporáneo— tienden a subvertir estas canónicas condiciones de desnudabilidad y problematizar los mecanismos disciplinarios y normalizadores del desnudo clásico.
Palabras claves
Estudios del cuerpo, semiología, crítica de arte, representaciones corporales, desnudo
Biografía
Fabián Giménez Gatto
Profesor investigador de tiempo completo, Facultad de Bellas Artes de la Universidad Autónoma de Querétaro. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel i. Investigador de la Red Temática de Estudios Transdisciplinarios del Cuerpo y las Corporalidades (Conacyt). Autor de los libros Estética de la oscuridad. Posmodernidad, periferia y mass media en la cultura de los noventa (Trazas, 1995); Simulaciones. Notas para una hermenéutica de las superficies (Cenidiap, 2008); Erótica de la banalidad. Simulaciones, abyecciones, eyaculaciones (Fontamara, 2011), y Pospornografías (La Cifra Editorial, 2015). — Correo electrónico: <fgimenezgatto@yahoo.com.m
