Número 37
Experiencias democráticas en microcomunidades en tiempos de COVID19. Un ángulo sociosemiótico
Resumen
Ante las restricciones contextuales derivadas de la pandemia de COVID19, la población organizada en microcomunidades ha implementado prácticas emergentes para contrarrestar los efectos causados por las medidas de confinamiento. Con el objetivo de analizar el rol de las redes sociales digitales en la manifestación de experiencias democráticas en microcomunidades, como respuesta a la pandemia de COVID19, se presenta un estudio de caso exploratorio etnográfico que aplica un modelo de análisis sociosemiótico. Los hallazgos muestran que las redes sociales funcionan como medio catalizador para la legitimación de experiencias democráticas dentro de la microcomunidad, independientemente de las regulaciones convencionales.
Palabras claves
Semiótica, interacción social, comunidad local, experiencia, democracia
Biografía
Dora Ivonne Álvarez Tamayo
Es doctora de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (upaep) y catedrática investigadora desde 1999. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores (sni) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y actualmente, además de investigar, realiza publicaciones y ponencias sobre semiótica aplicada a procesos de diseño. Correo electrónico: <doraivonne.alvarez@upaep.mx>.
