Número 33
Los signos de la nueva política. Configuración sistémica, producción semiótica y estrategia discursiva.
Resumen
Aproximación a la estrategia, los referentes y la acción del partido político Podemos. Las teorías sistémicas han construido en las últimas décadas un conjunto sólido de
conceptos y procedimientos para el análisis semiótico en el campo social. Esta corriente teórica se utilizará para estudiar el funcionamiento y las condiciones de producción de la nueva estructura sociopolítica. La investigación tiene como objetivo explicar las razones del auge y la caída de un proyecto que quería cambiar el sistema dominante sin que haya alcanzado sus objetivos hasta ahora. El trabajo se centrará en los nuevos procesos de significación creados. La metodología se sustenta en tres líneas específicas que tienen conexiones obvias: la socio-semiótica de Greimas, la semiótica de la cultura de Lotman y la teoría de los polisistemas de Even-Zohar.
Palabras claves
España; movimientos políticos; socio-semiótica; semiótica de la cultura; polisistemas.
Biografía
Félix J. Ríos
Es Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca y Profesor de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad de La Laguna.
Ha sido presidente de la Asociación Española de Semiótica (AES). En la actualidad es representante de España en el Comité Ejecutivo de la International Association for Semiotic Studies IASS-AIS. Entre sus publicaciones más recientes se encuentran: “Nuevas dramaturgias. El teatro de José Padilla” (2019), Narratología. Metodología del análisis narrativo (2016), “La Asociación Española de Semiótica: treinta años de investigaciones semióticas en España” (2015).
