Número 38
Obras artísticas y discursos intermediarios
Resumen
Este artículo aborda el problema de la construcción social del valor del arte. Se analizan, en particular, los metadiscursos de difusión de instituciones culturales, bienales y festivales de la ciudad de Buenos Aires con el objetivo de describir las operatorias mediante las cuales construyen el valor de las prácticas artísticas. En la línea del estudio de los discursos intermediarios (aquellos que operan entre las instancias de producción y reconocimiento), inaugurada en Argentina por Oscar Traversa (1984), se exploran las modalidades argumentativas y los modelos de vínculo propuestos entre obras artísticas y espectadores.
Palabras claves
Valor, arte, discursos intermediarios, instituciones culturales, difusión
Biografía
Sergio Ramos
Magíster en Comunicación y Cultura de la Universidad de Buenos Aires, doctorando en Artes en la Universidad Nacional de las Artes y docente e investigador en las licenciaturas de Crítica de Artes (una) y de Ciencias de la Comunicación (uba). Dirige el proyecto de investigación “Arte, ahorro y dispendio”. Secretario académico en el Área Transdepartamental de Crítica de Artes en una durante el período 2014-2021. Correo electrónico: <sergioramosar@yahoo.com>
