Número 38
Complejidad, pragmática y crítica de arte para el sistema tierra
Resumen
En este artículo, el trabajo de Gilberto Esparza, Plantas nómadas, es escuchado como un llamado de atención artística para tomar conciencia del Antropoceno y el colapso que esta era anuncia. Se expone la idea sobre una necesaria mutación que asuma un cambio de paradigma en donde el pensamiento complejo se torna imprescindible, reflejado en su obra como la comprensión del sentido que se articula desde la semiótica y a partir de la pragmática, en una suerte de apertura poética que modifica la percepción ambiental.
Palabras claves
Antropoceno, arte y vida, arte ecológico, pragmática, percepción ambiental
Biografía
Juan Carlos Bermúdez
Profesor-investigador de tiempo completo de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, adscrito a la Facultad de Diseño. Candidato a Investigador Nacional del Sistema Nacional de Investigadores de México. Imparte seminarios en los posgrados Imagen, Arte, Cultura y Sociedad (Doctorado y Maestría). Investiga la confluencia entre imagen, conocimiento y comunicación, desde el paradigma de la complejidad. Correo electrónico: <juan.bermudez@uaem.mx>.
