Número 36
La esfera de lo femenino. La introducción de detectives mujeres en Tuya, de Claudia Piñeiro
Resumen
En este artículo nos proponemos aplicar una categoría propia, la esfera de lo femenino. Esta noción hace referencia a la modelización de un mundo creado a partir de la escritura de mujeres con perspectiva de género, en la que se construyen y deconstruyen, aceptan y rechazan modelos de mujer y, en consecuencia, modos de ser, de estar y de devenir en la sociedad. Para ello abordaremos la escritura de la argentina Claudia Piñeiro, en particular de Tuya (2005), que presenta a una mujer detective. Centraremos la atención en el establecimiento de interrelaciones entre cuatro aspectos complejos del orden cultural: el género policial literario, su contexto actual de producción, los estudios de género y la perspectiva semiótica de Iuri Lotman.
Palabras claves:
Mujer, detective, esfera, Lotman, Piñeiro.
Biografía
Jimena Bracamonte
Es magíster en Lenguajes e Interculturalidad; licenciada y profesora en Español Lengua Materna y Lengua Extranjera, y profesora adscripta de Teoría y Crítica del Discurso Latinoamericano (Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba). Es doctoranda en Letras (Facultad de Filosofía y Humanidades). Investiga literatura policial argentina escrita por mujeres en este último siglo. Correo electrónico: <jimebracamonte@gmail.com>.
