Número 36
“Ahora que sí nos ven”: categorías para el abordaje semiótico de las movilizaciones feministas
Resumen
La pugna semio-discursiva por el espacio público que suponen las acciones y lecturas de las movilizaciones feministas suscita la necesidad de un conjunto de categorías mínimas para su abordaje teórico y analítico, tanto en el ámbito del reconocimiento como en el del compromiso existencial. A partir de la contextualización histórica y conceptual, proponemos para la comprensión de la movilización feminista los siguientes aspectos: identidades múltiples en espacios fractales; el conflicto entre la búsqueda de reconocimiento de las mujeres versus las representaciones habituales de la mujer; las relaciones entre signos indiciales y simbólicos; y la consideración complementaria de la acción estratégica y la experiencia de las participantes
Palabras claves:
Acción feminista, feminismo, espacio público, semiótica, movimientos sociales.
Biografía
Claudia Ivette Pedraza Bucio
Es doctora en Ciencias Políticas y Sociales por la UNAM. Profesora-investigadora de la Facultad Mexicana de Arquitectura, Diseño y Comunicación de la Universidad La Salle, Ciudad de México. Especialista en temas de género y comunicación. Correo electrónico: <claudia.pedraza@lasalle.mx>.
Raúl Roydeen García Aguilar
Es doctor en Ciencias Políticas y Sociales por la UNAM. Profesor del Departamento de Ciencias de la Comunicación en la UAM, Cuajimalpa, México. Autor del libro La semiosis del cine digital. Síntesis intensificada y atribución de sentido y de varios artículos sobre semiótica, medios de comunicación, medios digitales. Correo electrónico: <rgarcia@cua.uam.mx>.
