Número 34
Calle, carril, campo: sobre la estética del tránsito en el cine fronterizo contemporáneo mexicano
Resumen
El movimiento hacia el norte y la el bloqueo contra el sur – esos dos gestos chocan en la frontera entre México y EE.UU., creando no pocas tensiones. La contribución analiza
la realización fílmica de medios y vías de transporte en contextos de la narrativización del cruce fronterizo y su conexión con los discursos usuales que circulan sobre la migración con el objetivo de trazar una estética del tránsito del cine mexicano contemporáneo.
Palabras claves
Vías de transporte – frontera – México – EE.UU. – migración
Biografía
Teresa Hiergeist
Es catedrática de literatura y cultura hispánica y francesa en la Universidad de Viena. Después de haber estudiado filologías románicas y ciencias culturales en las universidades de Regensburg y Granada, se doctoró en 2013 en el ámbito de la narratología cognitiva y publicó una segunda monografía sobre las relaciones
hombre-animal en los juegos de combate aristocráticos del siglo de oro en 2019. Sus investigaciones abarcan discursos del cuerpo, de la fisiognómica, de la monstruosidad y
de la animalidad, tanto como la representación de sociedades paralelas y alternativas en la literatura y el cine.
