Número 33
Regímenes de veridicción y simulacros de la política.
Resumen
La mentira en política no es una práctica nueva. Su análisis en tanto que estrategia ha sido el objeto de numerosos estudios semióticos sobre la veridicción y sobre la estrategia. La aparición de nuevos movimientos políticos “populistas” permite constatar la aparición de una nueva forma de tratamiento de la veridicción –y por lo tanto del engaño y de la mentira– o en todo caso de su significación política. Esas nuevas formas de lo político se basan en un nuevo tipo de contrato de veridicción entre destinadores y destinatarios del discurso. Estamos ante un verdadero cambio epistemológico del discurso político, que ya no necesariamente tendrá algo que ver con la verdad y da lugar a lo que podría considerarse como una nueva episteme política.
Palabras claves
Semiótica; verdad; falso; política; episteme.
Biografía
Juan Alonso Aldama
Es profesor de semiótica y director del Master Expertise en Sémiologie et Communication de la Universidad Paris Descartes. Su trabajo se centra
principalmente sobre la teoría semiótica y la semiótica social, política, estratégica y conflictual.
