Número 28
El index en la fotografía panorámica
Resumen
El uso de cámaras y técnicas fotográficas que se emplearon a finales del siglo XIX y principios del siglo XX se ha convertido en un culto. Desde su práctica visual, Eric Jervaise utiliza la técnica fotográfica panorámica que le permite capturar secuencias de imágenes con un punto de visión alargado del centro de la ciudad de México. Fotografiar como artista visual es una experiencia adicional a la toma en sí, implica un proceso de elección e interés por ciertas expresiones. Este acercamiento se fundamenta en la revisión de las características del index en productos fotográficos.
Palabras claves
Cámara panorámica, creación visual, Eric Jervaise, la ciudad, index en la fotografía
Biografía
Lydia Elizalde
Doctora en Historia del Arte; especialista en Semiótica Visual; investigadora en la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos / UAEM (Morelos, México). Es autora de libros autorales y coordinados, de artículos en revistas arbitradas sobre semiótica de las artes plásticas y visuales, semióticas gráficas, teorías y crítica del arte. e-mail: lydiaelizalde@uaem.mx
