Número 27
Odiseas, costumbres y extravagancias: una cierta tendencia del cine argentino
Resumen
La experiencia artística nucleada en torno a El Pampero, la productora creada y dirigida por Mariano Llinás, Laura Citarella, Alejo Moguillansky y Agustín Mendilaharzu, ha hecho estallar simultáneamente dos de las características rectoras del cine argentino del nuevo milenio: con una producción ajena a los subsidios del Estado, ha apostado por un cine del relato y de la acción, a distancia del cine de sensaciones, climas y percepciones que había caracterizado (y aún caracteriza) buena parte del cine independiente actual. Si la renovación formal impulsada desde mediados de los noventa involucra cambios ineludibles en el estatuto de lo político, las películas de Mariano Llinás, Alejo Moguillansky, Santiago Mitre y Matías Piñeiro, que este artículo se propone analizar, figuran una posición anti-política mediante estrategias de enunciación como juegos, engaños, énfasis, hermetismos y desafectos.
Palabras claves
Cine argentino contemporáneo independiente, Mariano Llinás, Alejo Moguillansky, Santiago Mitre, Matías Piñeiro
Biografía
Julia Kratje
Es Doctora en Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Becaria posdoctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET, Argentina) con sede en el Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA). Profesora de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (UBA), de la Maestría en Estudios de Género (UCES) y de la Maestría en poder y sociedad desde la problemática del género (UNR). juliakratje@gmail.com
Mariano Dagatti
Es Investigador Asistente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET, Argentina) de la Universidad Nacional de Quilmes. Doctor en Lingüística y Magister en Análisis del Discurso de la Universidad de Buenos Aires, donde se desempeña habitualmente como profesor regular de Semiótica de los Medios. Ha publicado recientemente El Partido de la Patria. Los discursos presidenciales de Néstor Kirchner y De violencia, juicios y risas. Temas clásicos y contemporáneos de la Retórica. mjdagat@ yahoo.com.ar
