Número 26
La Ideología en Tratatto di Semiotica Generale de Umberto Eco. Una puesta en perspectiva
Resumen
En tanto concepto teórico, la ideología no pertenece a la tradición semiótica, sino a la de la filosofía y las ciencias políticas. La insistencia a lo largo del los años setenta del siglo pasado, de incluirla como un mecanismo de producción de sentido, muestra una doble influencia: el debate marxista y la nueva industria cultural, que tanto la semiótica como las ciencias sociales habían hecho uno de sus objetos de estudio y análisis. Umberto Eco introduce la palabra como concepto en la tercera parte del Tratatto di Semiotica Generale (TSG), en la sección Teoría della Produzione Signica, en lo que él define «el límite superior de la semiótica». El hecho que la ideología sea considerada un sistema de representaciones de una clase social, que se vuelve sistema hegemónico de comprensión y representación – las mejores definiciones son las de Althusser y Gramsci – interpela al semiólogo. En el marco de esta reflexión, trataré de poner en perspectiva la originalidad de la posición de Eco y las diferentes concepciones que sobre la ideología se han desarrollado en el seno de la semiótica en el momento de publicación del Trattato (1975). Central durante esa década, la problemática ideológica desaparece completamente del debate en los años posteriores, hasta no significar ninguna variable interpretativa en el siguiente siglo.
Palabras claves
Ideología, Socio-semiótica, Retorica, Eco-Teoría de la Producción Sígnica
Biografía
Lucrecia Escudero Chauvel
Es profesora de Teoría de la Comunicación en el Departamento Infocom de la IUT Universidad de Lille (Francia). Doctora en Semiótica por la Universidad de Boloña bajo la dirección de Umberto Eco, que prologó su libro Malvinas el gran relato. Fuentes y Rumores en la Información de guerra (Gedisa). Sus temas de investigación son la socio-semiótica de los medios, la transformación del espacio público, la cultura joven y la moda. Dirige la revista latinoamericana de semiótica y comunicación deSigniS, órgano de la Federación Latinoamericana de Semiótica. Publicaciones recientes: (2017) Cultural Studies,ideology and media texts. En The Philosophy of Umberto Eco. The Library of Living Philosophers.Vol.XXXV.Chicago:OpenCourt. Email: lescuderochauvel@gmail.com
