Número 26
Las Ciencias humanas y sociales y la ideología: entre el mal y la necesidad
Resumen
La “ideología” como objeto de conocimiento está sujeta a enfoques muy diferentes según las disciplinas. El enfoque evaluativo (negativo o crítico), que considera la ideología una tara de las sociedades modernas, predomina en las ciencias sociales y políticas, tanto marxistas como antimarxistas. Un enfoque descriptivo, o ‘ neutral “ sólo apareció en el siglo XXe,, con inspiración estructural en Antropología y en Humanidades. La comparación entre estas perspectivas ayuda a identificar la especificidad del enfoque semiótico de la ideología y su contribución a las ciencias sociales en general.
Palabras claves
Ideología, mito, ciencias sociales, crítica de la ideología, semiótica.
Biografía
Nijolė Keršytė
Es profesora de Narratología en el Centro de investigaciones semióticas A.J. Greimas de la Universidad de Vilnius. Investigadora en el Instituto de investigación sobre la cultura de Lituania (LKITI), Departamento de Filosofía Contemporánea. Traductora de filosofía francesa contemporánea (E. Levinas, J. Derrida, J.-L. Marion, G. Deleuze). E-mail: nijolius@gmail.com.
