ÍNDICE DE CONTENIDOS
Editorial: La caja boba
Lucrecia Escudero Chauvel
I .- Escenarios
Responsable: Charo Lacalle
Presentación
Charo Lacalle
Formatos y ficción
MILLY BUONANNO - La masa y el relleno. La miniserie en la ficción italiana.
CHARO LACALLE- Educar a través de la televisión: la representación del enfermo de Sida en los formatos televisivos de ficción.
ALESSANDRA MELLONI - Palabras, palabras, palabras
Formas de habla en la telenovela.
Transgenericidad y tele-realidad
FRANÇOIS JOST - Lógicas de los formatos de tele-realidad.
JEAN-CLAUDE SOULAGES - Formato, estilo y géneros televisivos.
RUGGERO EUGENI - El relato real. Estrategias de narrativización en la reality televisión.
ALFREDO CID - El formato, el contraformato y la competencia intersemiótica: el caso de la Academia en la televisión mexicana.
Construcción de identidad
GUY LOCHARD Y GUILLAUME SOULEZ - Formatos televisivos y recepción: las enseñanzas de un estudio sobre Big Brother. Modelos narrativos y generaciones de espectadores televisivos en Italia.
FAUSTO COLOMBO Y PIERMARCO AROLDI - Modelos narrativos y generaciones de espectadores televisivos en Italia
ELISEO COLÓN - Política y televisión: análisis semiótico de los debates políticos televisivos en período electoral.
MARIO CARLÓN - Metatelevisión: un giro metadiscursivo de la televisión argentina.
Metadiscursividad
ESTHER ENRÍQUEZ RÍOS - El juicio de referencia documental en alumnos de diez años
GÉRARD IMBERT - De lo grotesco como contaminación de los géneros en los nuevos formatos televisivos. Formato y dimensiones discursivas.
LUCRECIA ESCUDERO CHAUVEL - El caso del Sida en la televisión francesa.
II .- Punto de Vista
VASALLO DE LOPEZ - Mapas de la narrativa televisiva latinoamericana: un diálogo de Eliseo Colón con Maria Immacolata
III .- Discusión
JACQUES FONTANILLE - Colores y luces de TF1: Las tensiones del estilo cromático.
JOSEP M. CATALÀ - Écfrasis y film-ensayo.
IV .- Lecturas
Mario Carlón, Sobre lo televisivo. Dispositivos, discursos y sujeto, Buenos Aires: La Crujía, 2004, 204 pp (Anna Tous Rovirosa)
François Jost, Introduction à l'analyse de la télévision. Paris: Ellipses, 1999, 176 pp. La télévision du quotidien: entre realité et fiction. Bruxelles: De Boeck - INA, 212 pp. L'empire du loft. Paris: La Dispute. (Edgar Morán Carreón)
Gérard Imbert, El zoo visual. De la televisión espectacular a la televisión especular. Barcelona: Gedisa, 2003, 252 pp. (Anna Tous Rovirosa)
V.- Perfiles
Paul Ricoeur por Alberto Betancourt
VI.- Agenda
Informaciones de congresos, seminarios, revistas