DETALLE DEL ARTÍCULO
Convocatoria de protesta del movimiento social en Chile como género discursivo.
Call for protest of the social movement in Chile as a discursive genre
MAURICIO ESTEBAN ALARCÓN SILVA Y CAROLINA ANDREA GODOY BERTHET
DOI
http://dx.doi.org/10.35659/designis.i33p287-298
PALABRAS CLAVE / KEYWORDS
Movimiento social; comunidad retórica de discurso; género
discursive; semiótica de protesta; convocatoria.
Social movement; rhetorical community of discourse; discursive
genre; semiotics of protest; convocation.
DESCARGAR PDF
FECHA DE PUBLICACIÓN
Julio - Diciembre 2020
Copyright (c) 2020 Mauricio Esteban Alarcón Silva y Carolina Andrea Godoy Berthet
RESUMEN
Las estrategias discursivas de los movimientos sociales suponen el uso de una serie de
recursos lingüísticos y extralingüísticos que entran en el juego de la comunicación política. Tomando como referencia algunos ejemplos del movimiento social en Chile, iniciado en octubre de 2019, el presente trabajo pretende caracterizar su despliegue comunicativo en
el marco de una Comunidad Retórica de Discurso (CRD), dentro de la cual el texto de
convocatoria se abre paso como género discursivo hiperreproducido en redes sociales, lo que
da lugar a procesos de resignificación de la acción política del movimiento.
Discursive strategies of social movements, involve the use of a series of linguistic
and extra-linguistic resources that enter the political communication game, taking as
reference some examples of the social movement in Chile, started in October 2019,
this work aims to characterize the social movement communicative deployment within
the framework of a Rhetorical Community of Discourse (CRD), where the call’s text
breaks through as a discursive genre hyper reproduced on social networks, giving rise to
resignification of the social movement’s political action.
BIOGRAFÍA DEL AUTOR
Mauricio Alarcón Silva
Es sociólogo, magíster en Desarrollo Humano Local y Regional, y doctorando en Comunicación de la Universidad de La Frontera y de la Universidad Austral de Chile. Su tesis doctoral aborda las estrategias discursivas de convocatoria a jornadas de protesta en el marco de la movilización social en Chile. E-mail: m.alarcon11@ufromail.com
Carolina Godoy Berthet
Es socióloga y doctora en Ciencias Sociales. Trabaja en
el Núcleo Científico y Tecnológico de Ciencias Sociales, en la Universidad de La Frontera. E-mail: c.godoy11@ufromail.cl
Fecha de presentación: 09/04/2020 - Fecha de aceptación: 13/09/2020